• Inicio
  • Casa Etnografica Espartero
    • Historia
  • Planta Baja
    • Entrada
    • Cuadra
    • Cocina
    • Patio
    • Baños
  • Planta Primera
    • Habitación 1
    • Habitación 2
    • Salón
    • Hogar
    • Entrada
    • Patio y Corral
  • Planta Segunda
    • Cuarto de Costura y Niños
    • Horno
    • Altillos
  • Visitas
  • La Asociación
    • Historia
    • Junta Directiva
  • Lavadero
  • Pozo
  • Prensa
  • Contacto
  • Inicio
  • Casa Etnografica Espartero
    • Historia
  • Planta Baja
    • Entrada
    • Cuadra
    • Cocina
    • Patio
    • Baños
  • Planta Primera
    • Habitación 1
    • Habitación 2
    • Salón
    • Hogar
    • Entrada
    • Patio y Corral
  • Planta Segunda
    • Cuarto de Costura y Niños
    • Horno
    • Altillos
  • Visitas
  • La Asociación
    • Historia
    • Junta Directiva
  • Lavadero
  • Pozo
  • Prensa
  • Contacto
La Casa del Espartero

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Casa Etnografica Espartero
    • Historia
  • Planta Baja
    • Entrada
    • Cuadra
    • Cocina
    • Patio
    • Baños
  • Planta Primera
    • Habitación 1
    • Habitación 2
    • Salón
    • Hogar
    • Entrada
    • Patio y Corral
  • Planta Segunda
    • Cuarto de Costura y Niños
    • Horno
    • Altillos
  • Visitas
  • La Asociación
    • Historia
    • Junta Directiva
  • Lavadero
  • Pozo
  • Prensa
  • Contacto

GALLINERO

EN TODAS LAS CASA HABÍA UNO, CRIABAN GALLINAS PARA EL CONSUMO DE  HUEVOS Y CARNE.

TAMBIÉN HABIA UNA CONEJERA Y ALGÚN PATO.

GALLINERO Y CONEJERA.

VISTA COMPLETA DEL PATIO DE LA PRIMERA PLANTA.

COCINA  CONSTRUIDA EN EL AÑO 1900, CUANDO SE HIZO LA CASA. TODOS LOS ELEMENTOS QUE VEMOS ESTABAN EN LA CASA.

EN ELLA SE HACÍA LA VIDA, AL CALOR DEL FUEGO.

VISTA DEL FREGADERO ORIGINAL, SIN GRIFO PORQUE NO HABÍA AGUA CORRIENTE EN LAS CASA.

TIENE UN AGUJERO DE DESAGUE Y EL AGUA CAE A UN CALDERO Y SE APROVECHA PARA REGAR PLANTAS O JARREAR EL PATIO.

COCINA DE 1900

AQUÍ PODÉIS VER DONDE COMIAN, EN LA TINAJA DE LA IZQUIERDA SE ALMACENABA EL AGUA QUE SE TRAÍA EN CÁNTAROS DESDE LA FUENTE.


QUE HACER PARA VISITAR LA CASA ETNOGRAFICA

CONTACTO: 

646.620078- MAITE

941.438164 - MARI

o bien rellenando formulario Contacto

HORARIO  DE VISITAS

De Julio a Septiembre

Sabados  y Domingos

de 11,00 a 14,00 horas

Laborables y Festivos  (Todo el año)

Previa cita concertada

CONDICIONES

Precio de la Entrada: 2€

Grupos de 8 personas máximo, con dos guías

 

El dinero sera destinado íntegramente para el mantenimiento de la Casa


Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Inicia sesión Salir | Editar
  • Volver arriba
Cerrar