Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.

                 LA ASOCIACIÓN DE MUJERES DE CORERA, SE CREA EN EL AÑO 2.000, CON LA INTENCIÓN DE IR MEJORANDO ESTE PEQUEÑO PUEBLECITO DE  LA RIOJA DE 260 HABITANTES, RESTAURANDO LOS LUGARES DE USO COMÚN DE LA ANTIGÜEDAD QUE SE ENCONTRABAN EN MAL ESTADO Y QUE SON LAS RAÍCES DE LO QUE VIVIERON NUESTROS ABUELOS Y PADRES Y QUE POR SUPUESTO QUEREMOS DEJAR EN HERENCIA A NUESTROS HIJOS Y NIETOS.

                 EMPEZAMOS UN GRUPITO DE MUJERES AL QUE SE FUERON AGREGANDO LAS DEMÁS, INCLUSO LAS QUE VIVÍAN  FUERA, SIN DINERO, PERO CON MUCHA ILUSIÓN Y GANAS DE TRABAJAR. CASI 20 AÑOS DESPUÉS, SEGUIMOS CON LA MISMA ILUSIÓN, LAS GANAS DE TRABAJAR...... IGUAL, PERO LOS AÑOS NOS EMPIEZAN A PESAR, ESPERAMOS QUE LAS GENERACIONES VENIDERAS NOS VAYAN TOMANDO EL RELEVO.

                POCO A POCO OS IRÉ CONTANDO LAS COSAS QUE HEMOS IDO HACIENDO DURANTE ESTOS AÑOS.

                LA SECRETARIA DE LA ASOCIACIÓN  :  MAITE.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Año 2000. El primer año empezamos restaurando los trajes de las imágenes de Semana Santa que estaban en un estado deplorable y haciendo los trajes de los costaleros, gracias a un amigo que nos regaló una pieza de tela y a algunas generosas que costearon los terciopelos y puntillas.

 

 

 

 

 

 

 

 

En mayo, por San Isidro, hicimos nuestra primera degustación de champiñón para empezar a recaudar algún dinero para seguir haciendo cosas.


 

Durante las fiestas de agosto, organizamos una exposición de "Cosas antiguas de mujer" en las escuelas. Acudió todo el pueblo a verla y a todos les encantó.

Hay que decir que todo el mundo colaboró. prestándonos cosas.